La Asociación Cubana de Personas en Situación de Discapacidad Intelectual, en su forma abreviada “ACPDI”, fue creada en La Habana, en fecha 8 de junio de 2023. Es una asociación con alcance nacional, personalidad jurídica y patrimonio propio .
“LA ASOCIACIÓN” se constituye con el fin de aglutinar a las personas en situación de discapacidad intelectual, sus representantes legales y/o sus apoyos, residentes permanentes en el territorio nacional, con el objetivo de promover el desarrollo inclusivo de las primeras, participando y contribuyendo de conjunto con los Órganos del Estado y el Gobierno en la creación e implementación de instrumentos y mecanismos, que incluyan el diseño de políticas públicas, programas y proyectos; así como garantizar el pleno ejercicio de los derechos de este sector de la sociedad.
6
8
410
Presidenta Nacional
Representante/apoyo de asociado:Carlos Alejandro Betancurt Oliva
Vicepresidenta Nacional Funcionamiento Orgánico
Representante/apoyo de asociado:Henry Carreño Hernández
Vicepresidenta Nacional Comunicación e Información
Representante/apoyo de asociado:Marcos Alejandro Domínguez Mateu
Vicepresidenta NacionalInclusión en la Vida Social y Económica
Representante/apoyo de asociado: Abel Daniel Martínez Izquierdo
Vicepresidenta NacionalInclusión en la Vida Comunitaria
Representante/apoyo de asociado:Camilo Eduardo Fajardo Lara
Presidenta Provincial Santiago de Cuba
Representante/apoyo de asociado: Yaindra Columbat González
Presidenta Provincial Villa Clara
Representante/apoyo de asociado: Dayron Pedraza Tomé
Miembro Provincia Cienfuegos
Representante/apoyo de asociado: Carlos Manuel González Rivero
Miembro Provincia La Habana
Representante/apoyo de asociado: Dario Alejandro Bello Bárzagas
Conozca sobre el tema de la discapacidad intelectual y sus causas fundamentales.
Conozca las últimas noticias de ACPDI en las redes sociales.
En el Artículo 7 de los Estatutos de la ACPDI, se establecen los requisitos para el ingreso a la Asociación, así como a la autoridad ante la que se presenta la solicitud de ingreso, por lo que se hace necesario establecer mediante un Reglamento, las condiciones para asociarse a la misma.
La Asociación está integrada por personas cubanas y extranjeras residentes permanentes en Cuba, en situación de discapacidad intelectual, sus apoyos o representantes legales y Asociados de honor, las que, unidas por los lazos fraternales de solidaridad humana y por intereses comunes, se adhieren voluntaria y conscientemente a sus Estatutos, conforme a lo planteado en el Artículo 4 de los mismos.
Ser ciudadano cubano o extranjero con residencia permanente en el país;
Presentar certificado médico contentivo, de la discapacidad intelectual, de conformidad con los parámetros establecidos en la Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las regulaciones de nuestro país al respecto; y
Mantener una conducta moral y social acorde con los principios de la sociedad socialista.
La Comisión de ingreso a la asociación tiene la potestad y responsabilidad de determinar la inclusión o no de una persona en la Asociación, acorde a los principios éticos y morales.
SEDE NACIONAL
(537) 72028841, (537) 2028840, (537) 2028851
5ta Avenida, No. 3604 entre 36 y 38. Miramar, Playa, La Habana. Cuba.
LUNES A VIERNES
Asociación Cubana de Personas en Situación de Discapacidad IntelectualUbicación: 5ta Avenida No. 3604 entre 36 y 38. Miramar. Playa. La Habana. CubaTeléfonos:
Correo Electrónico: acpdi.nacional@gmail.com
Sitios de interésMinisterio de Trabajo y Seguridad Social
Ministerio de Salud Pública
Ministerio de Educación
UNICEF
created with